![]() |
AVE FENIX DE LA MONOGRAFIA DE YUNGAY.
Por. Artemio Ángeles Figueroa.
El
distinguido escritor don Víctor M. Philipps publicaba esporádicamente en el
periódico "La Prensa de Huaylas", de Caraz, sucesivos capítulos de su
Monografía de Yungay, despertando
vivo interés entre los comprovincianos por la medular calidad del trabajo. Verdadero
acopio de erudición.
La
extensión de la obra conspiró contra su publicación completa y quedamos
privados de tan preciada lectura.
Con
la explicable vehemencia de poseer el texto íntegro, escribí al autor
solicitándole se dignase proporcionarme la Monografía para copiarla y gestionar
su publicación en un folleto. Esto ocurría en 1930.
Me
contestó que lamentaba no poder acceder a mi pedido por haber remitido el
original completo a la revista "Ciudad y Campo", para competir en el
concurso de monografías de provincias que esa editorial había promovido.
Ni
tardo ni perezoso me apersoné ante el Director de la revista, mi malogrado
amigo Granda Pezet y le supliqué que me la prestase por breves días, para
copiarla en el estricto tiempo que pudiera hacerlo mecanográficamente.
Volé
con el trabajo. No hubo momento de descanso en mi labor de trascripción. Saqué
original y copia. Resultaron 79 planas, concluidas las cuales devolví la obra
con expresivas gracias.
Transcurría
el tiempo y el concurso no tenía cuándo realizarse.
De
repente se produjo un incendio en los talleres de la imprenta y fuego devoró
todas las monografías presentadas, entre ellas la del señor Philipps.
Es
de imaginar la aflicción que tamaño desastre causaría al autor, al quedarse sin
el fruto de tantas investigaciones.
Un
amigo común le informó que yo había tomado una copia. Entonces me escribió
solicitándomela. Le obsequié el original, reservándome el segundo ejemplar.
Su
acucioso espíritu ha ido ampliando el trabajo, que es el primer estudio
orgánico sobre Yungay.
Fuente:
Yungay, Tierra Mía. 1963. Pág. 131.
Fotos: Archivo websites.
Compilación:
Jorge A. Mejía Bernuy.