MONOGRAFÍA
DE LA PROVINCIA DE YUNGAY. SIGLO XXI
Por.
Jorge Alberto Mejía Bernuy
Parte
1.
ASPECTO FÍSICO GEOGRAFICO
Ubicación geográfica
La
provincia de Yungay está ubicada en la zona centro occidental del Perú, en el Departamento de Ancash, cuyo ámbito territorial
comprende desde la vertiente occidental de la cordillera negra (vertiente del
pacífico), extendiéndose hacia el Nor Oeste, atravesando el valle Callejón de
Huaylas y la Cordillera Negra, hasta la parte alta de la cuenca del Yanamayo,
en el Callejón de Conchucos.
Yungay
se encuentra a una distancia de 56 km al norte de la ciudad de Huaraz, capital
del departamento de Áncash. Y entre 444 y 468 km al norte de Lima, la capital
de Perú.
Característica del Territorio
La configuración del territorio de la
Provincia de Yungay, se caracteriza por su diversidad geográfica, por ser en
gran parte sumamente heterogénea por la presencia de las Cordilleras Negra y Blanca.
Caracterizado por su, relieve accidentado, con cumbres y nevados que alcanzan
las mayores altitudes del territorio
Regional y Nacional, como el Huascarán que asciende a los 6 768 m.s.n.m... al
pie de los nevados se ha formado las dos hermosas lagunas, que se denominan Lagunas
de Llanganuco. Las dos lagunas de Llanganuco se encuentran dentro del Parque
Nacional Huascarán. La lLaguna Chinancocha, también conocida como Chinan qocha ("Laguna hembra"), se
encuentra a una altitud de 3,850 metros sobre el nivel del mar, posee aguas
intensamente verde. La laguna Orqon qocha también conocida como "Laguna
macho", se encuentra a una altitud de 3,860 metros sobre el nivel del mar.
Se ubica al final del valle glaciar y sus aguas tienen un color turqueza Ambas
lagunas están rodeadas de impresionantes paisajes montañosos, como el Huascarán
(6,768 m), Huandoy (6,395 m), Pisco (5,760 m), Chacraraju (6,108 m), Yanapaccha
y Chopicalqui (6,395 m).
Límites
Colinda
por el Norte con la Provincia de Huaylas, por el Sur con la Provincia de
Carhuaz por el Este con la Provincia de Asunción, Carlos Fermín Fitzcarrald,
Mariscal Luzuriaga y Pomabamba y por el Oeste
con las Provincias de Santa, Casma y Huaraz.
Extensión
Es
de 1 361,48 kilómetros cuadrados, con topografía accidentada, equivalente al
3,4% del territorio de la Región Chavín, comprendiendo los distritos de Yungay,
Cascapara, Quillo, Matacoto, Mancos, Ranrahirca, Shupluy y Yanama.
Altura
La
ciudad de Yungay, capital de la provincia se encuentra a una altitud media de
2,458 metros sobre el nivel del mar.
![]() |
Amanecer Yungaino visto desde Aura. Enero 06 2024. Foto. Emy Mejia |
Tiene
un clima templado con una temperatura promedio entre 20 a 25 grados
centígrados. Los veranos son cortos, cómodos, áridos y parcialmente nublados,
mientras que los inviernos son frescos y nublados. Durante el transcurso del
año, la provincia experimenta una estación seca que se prolonga entre 3 y 5
meses. Generalmente templado y seco con
presencia de lluvias en el verano, con un a riqueza y variedad de microclimas
que caracterizan a cada una de sus comunidades, variando desde la cuenca del
Río Santa hasta el frígido de la puna y el nevado que en conjunto definen las
características ambientales y modo de vida de sus pobladores. Las lluvias
marcadamente estacionales se inicia en Noviembre el dura aproximadamente hasta
el mes de Mayo; la humedad relativa varía de 75% en Verano s 60% en Invierno.
Fuente:
perplexity.ai
Bard.ia.
Bing.ia