![]() |
Yungay, renace. |
LIBRO DE ORO DE YUNGAY: HISTORIA DE
YUNGAY. Feliz y Prospero año 2024
Por: Juan N. Carrasco, Joel Ramírez y
Delina León
Es tarea ardua de exhaustiva
investigación escribir la historia de
Yungay obra imprescindible que debe realizarse en un futuro no lejano por
algún hijo de la provincia versado en este ramo porque Yungay tiene historia y
tradición. Se encuentra latente en su suelo poblado de monumentos, cuya remota
antigüedad se pierde en el silencio de los siglos, y en ellos a los hombres que
los edificaron. Las crónicas y documentos referentes a ella reposan en los
archivos de España, América y otros lugares, esperando el momento de salir a
luz y redimirse del olvido en que permanecen hasta ahora.
Cuántos acontecimientos notables se
habrán perdido, deformados al trasmitirse verbalmente de generación en
generación, por falta de quien los recoja oportunamente por escrito. Desde niño
contemplé las huellas de su civilización autóctona y mi alma sugestionada
intuyó su gran papel dentro de la vida regional. Por eso, ya profesional
sediento de realizaciones, sugerí en la concentración magisterial de 1951, que
se escribiera la Historia de Yungay,
para levantar el fervor cívico provincial, sugestión que quedó en el vacío.
Aprovechando el homenaje que se
tributaba a la provincia en su cincuentenario político, puse en práctica
aquella iniciativa y así nacieron estos apuntes como esbozo de la futura
Historia de Yungay. Apuntes formados por acumulación de recursos y acopio de
datos, que agrego a los estudios de esclarecidos comprovincianos, en el anhelo
de que los yungainos puedan encontrar en él sentimientos de amor y de
admiración a la tierra que nos vio nacer y propiciar su grandeza aclarando sus
problemas geo-históricos y solucionando los económicos, políticos, sociales y
religiosos.
Referencia: Libro de Oro de Yungay
(1962) Pág. 5
Y la historia
sigue su derrotero en el tiempo y en el espacio. Es un reto, sacar a la luz los acontecimientos trascendentales de
Yungay, que permitirá fortalecer el amor a la tierra que nos acobija.
Feliz año 2024. Seguiremos difundiendo la
historia y cultura yungaina.